Esa frase «El Software no es mi Negocio» la vengo escuchando de muchas compañías que, por lo general, ven al Departamento de Sistemas o TI como un costo que hay que soportar más que una oportunidad de innovación en un mercado cada vez más cambiante y retador.
Hay otras empresas que afortunadamente tienen una visión distinta, como aquel ejecutivo, cliente de un amigo mío, que decía: «Nosotros somos una compañía de software, enmascarada como un Banco». Ellos tienen muy claro el valor estratégico del software.
Yo, que trabajo en mercado del software desde los 90s y mi primer dispositivo movil fue una HP iPAQ 3630 en el 2001 y comence usando un «Smartphone» allá por el 2005 con el HTC Excalibur, alguna vez fui escéptico cuando Steve Jobs presentó el iPhone en el 2007 y, al igual que Steve Ballmer, no concebia un smartphone sin un teclado. Hoy en dia, soy usuario de un iPhone 5 y no concibo un smartphone que utilice teclado. Todo es digital, todo es soportado por software
El software inevitablemente se esta comiendo al mundo, como ya lo decía Marc Andreessen en un interesante ensayo denominado «Why Software Is Eating the World» escrito hace casi 3 años. Allí describe cómo las nuevas compañías, que comprendieron la importancia del software en la era moderna, apostaron por la innovación, crecieron y fueron rentables, mientras que otras compañías continuaron con el modelo tradicional y algunas de ellas hoy en día se encuentran al borde de la bancarrota.
El software está haciendo que se reinventen las cosas. Ya no compramos libros en una tienda de libros, los compramos con un solo clic usando Amazon Kindle. Ya no compramos CDs en una tienda de discos, adquirimos las canciones que nos gustan a través de iTunes o Spotify. Ya no compramos o alquilamos mas DVDs de peliculas, vemos las peliculas que queramos a través de una suscripción en Netflix. El reclutamiento de personal ya no se hace colocando avisos en los periódicos o mediante las bolsas de trabajo, se usa LinkedIn. Ya no buscamos hospedaje en hoteles, podemos tomar contacto directo con personas interesadas en alquilar espacios a través de AirBnb. Ya no tomamos Taxis, mediante un dispositivo movil tomamos contacto con los conductores usando la plataforma movil de Uber. Cada vez son más las grandes empresas y las industrias basadas en el software y que son entregados como servicios en línea.
Aquí un breve resumen comparativo entre las empresas «tradicionales» (algunas de ellas al borde de la quiebra) y las empresas basadas en el software:
Si aun no esta convencido que el software se esta comiendo al mundo , será mejor que vea este video sobre un Probador de Vestimenta Virtual, que, seguramente, pronto lo verá en su tienda de ropas favorito, cambiando para siempre nuestra experiencia al probarnos un vestimenta.